¿Privados de la libertad?
El pasado jueves 27 de agosto tuve la suerte de vivir una experiencia distinta y reconfortante al visitar la cárcel de Bower en Córdoba. Mi visita fue con motivo de acompañar a la gente de Caritas, como representante de Navidad Asociación Civil a llevar una gran donación de libros para las bibliotecas de los distintos pabellones.
El pabellón que nos toco visitar fue el MX1, donde desde nuestro ingreso hasta el regreso a casa fuimos tratados con mucha amabilidad y respeto, desde los guardia cárceles, el cuerpo docente, párroco e internos.
Nos recibieron en la escuela con apretones de mano y abrazos con muestras de agradecimiento por nuestra presencia allí, cosa que me dio un poquito de vergüenza, confieso. Luego nos dirigimos a conocer la bella biblioteca que poseen, esta se encontraba muy ordenada y pulcra, donde dos internos encargados de la biblioteca me explicaban el sistema de préstamo y devolución de libros, y mostraban su sonrisa y alegría no solo por la cantidad de libros y revistas que llevábamos, si no por el estado impecable que poseían, contrastando con viejos libros restaurados que tenían en la biblioteca y que ahora conviven con los mas “nuevitos”. Me sentí contento por ellos y por las personas que eligieron donar libros en buen estado y actuales.
Nos dirigimos al SUM del pabellón, estaba un poco nervioso pero bastante tranquilo, donde nos esperaban una buena cantidad de internos ya acomodados en sus lugares y esperando escuchar que les decían estos cuatro visitantes luego de ubicarse es sus respectivos lugares frente al auditorio.
Comencé la presentación, aunque note que estaban un poco reacios al principio pero muy atentos, les comente sobre Navidad y lo que hacia desde ella para colaboraran con nuestras instituciones, pero decidí dar por concluido mi explicación y expresar mi agradecimiento y sentimientos que tenia en ese momento, parece que fui bastante claro, ya que pude observar que sus miradas y rostros cambiaron y ya no eran mas reacios.
Luego siguieron su presentación mi compañera de Navidad y un señor representante de los boys scouts , para entrar luego el escritor Eduardo Chaves que nos sorprendió a todos con sus palabras, relatos y canciones para brindar un momento de paz y libertad para todos los que estábamos escuchándolo. Fue tan lindo lo que hizo que algunos muchachos pedían que siguiera, pero el tiempo, tirano el, nos aviso que teníamos que retirarnos, eso si, no antes de recibir calurosos estrechones de mano y palabras de agradecimiento.
Antes de retirarnos seguimos charlando con gente del cuerpo docente, quienes nos invitaron a volver y personalmente me invitaron a formar parte y colaborar en un proyecto que tienen para realizar un diario de los internos, lo cual espero poder contar con tiempo para poder ayudarlos humildemente con lo que pueda.
Esta experiencia me hizo pensar en la importancia de tener una nueva oportunidad en la vida, porque vi en algunos de aquellos muchachos, que estaban sentados con sus cuadernos y carpetas entre sus manos, un entusiasmo y ganas de progresar a pesar de haberse equivocado en la vida.
Por eso creo que no solo llevamos libros, si no que llevamos oportunidades y sobre todo “libertad” porque a pesar de los altos muros y alambres de púa cuando cada uno de ellos en su soledad y en su profundo interior, cuando abra las páginas de un libro y lea y lea y lea, seguramente en su mente y corazón estará “libre y en paz”.
“El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra”.
Juan 8:7
Marcelo A. Salla
3 responses to “¿Privados de la libertad?”
Trackbacks / Pingbacks
- 3 enero 2011 -
Woah! I’m really digging the template/theme of this website. It’s
simple, yet effective. A lot of times it’s difficult to get that “perfect balance” between usability and appearance. I must say you’ve done a awesome job with this.
Additionally, the blog loads extremely fast for me on Firefox.
Excellent Blog!
I enjoy reading an article that will make
people think. Also, many thanks for allowing for me to comment!